Uno de los sitios más bonitos y menos visitados de la isla, son los fiordos de Islandia, extensos valles invadidos por el mar, rodeados de montañas nevadas, pequeños pueblecitos pesqueros.
Índice de Contenido
Fiordos de Islandia
La mayoría de los fiordos de Islandia se encuentran sobre todo en la mitad norte. Una maravilla visual que el turista medio que viaja a Islandia suele pasar por alto, dedicando sus días de viaje, al sur de la isla.
Qué es un Fiordo
Un fiordo es un valle excavado por un glaciar que tienen salida al mar, con el paso de los años los glaciares desaparecieron y esos valles se llenaron de agua salada. Normalmente son estrechos y están bordeados por empinadas montañas, que nacen bajo el nivel del mar.
Suelen ser largos, estrechos y de gran profundidad. La palabra fiordo proviene del escandinavo fjord, que se utilizaba para decir “bahía estrecha y profunda entre montañas y laderas abruptas”.
Para acceder a muchos de estos sitios deberás ir sobre todo en los meses de verano, ya que la mayoría de sus carreteras estarán cerradas al tráfico el resto del año, y por supuesto con un vehículo 4×4.
En el extremo noroeste del país se encuentra la península Westfjords, fiordos del oeste, de más de 20.000 kms cuadrados, recortada por múltiples fiordos, aquí se encuentra el punto más occidental de Europa y la cascada más alta de la isla, Dynjandi de 100 metros de altura.
La Fauna en los Fiordos de Islandia
Al norte de esta península encontraremos la reserva natural de Hornstrandir, el hábitat del zorro ártico y un poco más al sur el glaciar Drangajokull, aunque si quieres visitar estos sitios te recomendamos una visita guiada.
Algunos de estos fiordos tienen grandes acantilados donde anidan muchas especies de aves, también encontrarás termas naturales, playas de arena dorada y algunos pequeños pueblos tienen museos como por ejemplo Hólmavik, donde podrás asistir al museo de la hechicería y la brujería Islandesa.
Solo para visitar estos fiordos con tranquilidad tendrás que tomarte unos 4 días.
Los fiordos del este son los más visitados de Islandia ya que se encuentran en la ruta turística más asidua, un viaje de 7 días. La carretera N1 bordea la costa pero si tienes tiempo adéntrate en la carreteras que bordean estos fiordos.
Sólo el hecho de circular por ellas y observar a tu alrededor disfrutarás de estos paisajes maravillosos, o alojarte en muchos de los pueblos pesqueros de la zona, como por ejemplo Seydisfjordur, hará que despertar una mañana y mirar por la ventana tenga otro significado.
El Fiordo Más Largo de Islandia
El fiordo más largo de la isla se encuentra al norte del país, se llama Eyjafjordur, y a sus pies está la capital del norte de Islandia, Akureyri, desde donde podrás ir en ferry a la isla de Hrísey conocida como “la perla de Eyjafjordur”. Otro gran fiordo de la zona es Skagafjordur que alberga la península del Troll (Troll Akagi). También podrás visitar la piscina termal de Hofsos, donde podrás darte un baño caliente mientras observas el maravilloso paisaje que te rodea.