El Este de Islandia, es menos conocido que el resto de la isla, imagino que esto se debe a ser el punto mas lejano a la capital y el aeropuerto internacional de Keflavik, por lo que aparece en menos rutas por Islandia. Nosotros te vamos a recomendar que lo incluyas en tus visitas a Islandia, ya que en lo que a belleza y esplendor se refiere, sus paisajes albergan tesoros increíbles, muchísimas horas de fotografía y rutas de todo tipo, donde podremos ver lugares tan impresionantes como Stokksnes, el cañón de basalto de Studlagil, Eystrahorn y muchos mas sitios que os contaré si seguís vuestra lectura de este artículo.

Índice de Contenido
Una ruta por el Este Islandia
Stokksnes
Al este de Islandia se encuentra mi sitio favorito de cualquier ruta por Islandia, Stokksnes, por lo que comenzamos esta lista de tesoros, poniendo el listón bastante alto. Este increíble paraje es una delicia visual compuesta por una playa de arenas negras situada bajo el monte Vestrahorn, que se levanta al fondo de la misma. Sus particulares dunas negras formadas por el viento, en conjunto con la vegetación existente, la convierten en un privilegiado paraje fotográfico donde disfrutar de momentos de luz increíbles o fantásticas noches de auroras boreales que no pueden faltar en tus visitas a Islandia.
Te cuento que más podrás ver en tu viaje por el este de Islandia en los siguientes renglones.
El monte Vestrahorn tiene su propio artículo en esta web como no podría ser de otra manera, allí te cuento todo sobre este lugar y como fotografiarlo a fondo.

Horn
No tendremos que recorrer muchos Kilómetros en nuestra ruta por el este de Islandia, para encontrarnos en la parte trasera del mismo monte Vestrahorn, que nos muestra su cara “oculta”, más desconocida pero increíblemente espectacular. La montaña Horn forma ese curioso tridente que popularmente algunos llaman “la montaña de Batman”.
Solo tendremos que girar 180 grados, para presenciar otra maravilla que puede que a muchos les pase desapercibida por estar casi siempre envuelta entre nubes, además de no aparecer en casi ningún mapa de viajes.
Endalusidalur
Endalusidalur, es un hermoso valle bajo un conjunto de montañas en forma de pirámide, son muy espectaculares este valle casi siempre se encuentra envuelto por nieblas, el conjunto forma un escenario de película que te hará plantearte incluso caminar hacia las montañas para ver que maravillas guarda este valle.
Un escenario idílico del que os dejo una fotografía del amigo José Manuel Gallego Reina.
Skutafoss
Esta cascada es una desconocida para el público general, es muy probable que pases junto a ella en tus rutas por el este de Islandia hacia el norte y que ni siquiera sepas que lo has hecho, a pesar de que ésta se encuentra a tan solo un pequeño paseo de la carretera Ring road o N1. ( si sabes donde mirar la verás desde la misma carretera!)
Skutafoss está formada por 3 pequeños saltos de agua muy cercanos entre ellos, que tienen como telón de fondo unas increíbles montañas casi siempre envueltas en nubes. Todo un regalo fotográfico.
Como verás, el este de Islandia empieza fuerte, en un pocos Kms ya nos plantea un montón de lugares interesantes para visitar, todos ellos a un tiro de piedra de Höfn, el campamento base de nuestros viajes fotográficos.

Por si os apetece haceros una foto curiosa tenéis ahí mismo solo unos km adelante dirección norte por esa misma carretera, una silla roja que se alza en medio del paisaje (the red Chair). como siempre todo indicado en nuestro mapa de Islandia

Eystrahorn
En el mismo rumbo que hemos seguido y apenas a 40 minutos de Höfn encontraremos nuestra siguiente joya del este de Islandia. Hvalnes Eystrahorn.
Solo hay que ver la fotografía para saber que este es uno de esos sitios en los que necesitas estar muchas horas para irte tranquilo del lugar. Te hablo a conciencia de este majestuoso paraje en su propio artículo, ya que es un lugar donde desatar toda nuestra creatividad fotográfica.
Seyðisfjörður al Este de Islandia
Tras el atracón inicial de lugares para visitar en el este de Islandia, nos metemos de lleno en los fiordos del este, un lugar muy hermoso, donde perderse y disfrutar de su luz.
Destaco el pueblecito de Seyðisfjörður, al que para llegar tendrás que acceder pasando por un increíble camino entre montañas, junto a un río más ancho de lo que vemos normalmente en Islandia y que casi parece un lago.
En mi última visita brillaba reflejando la luz nocturna del cielo de agosto, una auténtica maravilla. Este es un buen sitio para descansar disfrutando de las vistas del fiordo, además de poder moverte desde aquí a otras zonas del este de Islandia.
Desde este pueblo accedemos en 10 minutos a una cascada muy bonita y también poco conocida, llamada Gufufoss.

Gufufoss
No se acaban aquí las maravillas del este de Islandia, ahora toca hablarte de una que está un poco escondida pero que cada vez es más conocida y visitada por los turistas. La increíble Gufufoss es una especia de skogafoss en miniatura pero con un entorno bestial que merecerá toda nuestra atención a tan solo 5 minutos del pueblo de Seyðisfjörður

El cañón de Basalto
Studlagil Canyon. El cañón de Basalto. Un Poderoso río glaciar ha escarbado durante millones de años este increíble cañón con las paredes repletas de roca basáltica, el agua del río a su paso por aquí se torna de un azul turquesa irreal. Como siempre te cuento más cosas en su artículo.
Hengifoss
El este de Islandia también cuenta con cascadas espectaculares, este es el caso de Hengifoss y litlanesfoss, ambas muy cercanas y obligada visita para los ruteros amantes del trekking.
Estos son tan solo algunos de los muchos lugares mágicos que alberga el Este de Islandia, en el futuro ampliaremos la lista de sitios y fotografías para motivarte a que viajes y conozcas esta zona tan maravillosa y en algunos casos tan desconocida. Te lo hemos planteado como ruta por el Este de Islandia para que puedas verlos casi todos sin apenas problemas en tu próxima vista a Islandia.
Como siempre me gusta recordarte todos estos sitios los encontrarás en nuestro mapa de Islandia gratuito, junto a valiosos consejos con los que optimizar tus visitas. También te recomiendo que si te ha gustado especialmente alguno de estos lugares visites su propio artículo donde hablaremos mas en profundidad, o que nos cuentes tus dudas a través de nuestras redes sociales o contacto